top of page

Mangas y Parasyte.

  • VISIONA2
  • 17 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 feb 2019

Esta semana en VISIONA2 voy a hablar, resumidamente, del mundo del manga. Para quienes no lo sepan el manga es un cómic tradicional japonés, que tuvo su origen en el Siglo XVIII de la mano de Hokusai, pero no empezó a tener éxito hasta mediados del Siglo XX. El manga se divide en cuatro categorías: Shojo, Shonen, Seinen y Josei.


Para empezar el Shojo es un manga dirigido a chicas adolescentes, que trata historias de romance y fantasía de manera muy inocente. Por otro lado, dirigido a chicos adolescentes nos encontramos con el Shonen, que trata historias de acción con toques de humor, y del que se basan la mayoría de animes como pueden ser Naruto u

Oliver y Benji.


Para un público más adulto tenemos el Seinen, dirigido a jóvenes adultos que muestra historias más complejas y realistas que pueden hacer que nos sintamos más identificados, ya que trata diversos temas como la violencia, política y el sexo entre otros. Ocurre lo mismo con la trama de los Josei, dirigido a jóvenes adultas que buscan leer historias con romances más reales y menos fantasiosos.


En esta ocasión os vengo a hablar del primer tomo de la saga Parasyte que se enmarca dentro del Seinen.

La historia comienza con la caída del cielo de pequeñas bolas en forma de pelotas de tenis que buscan introducirse en el cerebro de los humanos e invadirlos, cuyo objetivo es erradicarlos ya que estos son considerados los culpables de la destrucción del planeta.


Nuestro protagonista es Shinichi un adolescente de 16 años que sufre la posesión de uno de estos parásitos, pero consigue que no llegue hasta su cerebro reteniéndole en su brazo. Con esto Shinichi descubre que su mano ya no le pertenece sino que ahora es uno de esos parásitos, al que finalmente decide llamarle Miggy (mano derecha en japonés).

Este hecho le supondrá tener que enfrentarse a una serie de surrealistas batallas contra congéneres de Miggy, a la vez que el mundo entero se desmorona poco a poco por la visita de esos extraños seres que no tienen reparos a la hora de acabar con la gente. Por suerte tendrá la ayuda de Miggy cuando los problemas aparezcan, gracias a que este depende de su organismo para sobrevivir.


La combinación que ha creado el autor con Shinichi y Miggy me ha encantado, ha conseguido unir a dos personajes completamente diferentes de una manera excelente, siendo el primero un chico tranquilo, estudioso y que nunca se había metido en problemas, con el segundo, un parásito egocéntrico que solo piensa en sí mismo y en como sobrevivir.


Los toques de humor que se pueden apreciar a lo largo de la trama hacen que la historia se haga mucho más amena y te mantiene entretenido constantemente. En especial me ha gustado mucho el humor que lleva consigo el personaje de Miggy, siendo este mi personaje favorito.


En cuanto a las ilustraciones han sido capaces de introducirme por completo en la historia, mostrando con mucho detalle todas las escenas con un estilo muy gore y con algunos personajes bastante aterradores y muy bien elaborados.


En conclusión puedo decir que este manga me ha gustado mucho y estoy deseando leerme el resto, esperando descubrir contra quiénes van a tener enfrentarse las próximas veces y como continua la relación de nuestro dos protagonistas.

Además de la denuncia por parte del autor del daño que los seres humanos estamos haciendo a nuestro planeta y la necesidad de un cambio radical.


Autor: Hitoshi Iwaaki

Número de Páginas: 272

Editorial: Planeta Comic

Año: 2003

Sinopsis: Shinichi Izumi vive con su madre y su padre en un barrio bastante tranquilo, cuando, una noche, se produce una invasión extraterrestre. Los extranjeros son llamados parásitos. Se trata de gusanos que entran en las criaturas humanas a los que llaman "hosts" a través de sus orejas o la nariz, y hacerse cargo de sus cerebros. Debido a que un parásito infecto solo la mano de Shinichi, este puede conservar su propio intelecto. Esto les da una ventaja en la lucha contra los otros parásitos, por lo que es visto como una amenaza. Shinichi se siente obligado a luchar contra otros parásitos, por matar y comer seres humanos como fuente de alimento.

A



Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

bottom of page